Fundación Valentín de Madariaga

Formación para el Empleo

La Fundación Valentín de Madariaga-MP ha trabajado desde sus orígenes en la Formación de personas desempleadas para favorecer su inserción en el mercado laboral, ejerciendo un papel destacable en las políticas Activas de Empleo.

Formación para Ocupados

Nos esforzamos en mejorar nuestra oferta formativa dirigida a empleados y directivos de cualquier orden profesional.

Arte Contemporáneo

"Uno de los pilares de la Fundación Valentín de Madariaga es la apuesta por el Arte Contemporáneo como labor fundamental dentro de los fines fundacionales de promoción y difusión de la cultura en Sevilla, a través la propia Colección de Arte Contemporáneo MP y a través de la organización de cursos, conferencias, talleres, visitas guiadas y exposiciones temporales que tienen lugar en su magnífica sede, el pabellón de EE.UU de la expo de 1929".

Calidad y Medio Ambiente

Comprometidos con el trabajo de Calidad, Sostenible y Seguro. Apostando por la Calidad, el respeto al Medio Ambiente y la Seguridad.

31/10/11

TALLER DE ARTES PLÁSTICAS: ampliado el plazo de inscripción

Se ha ampliado el plazo de inscripción al taller de artes plásticas que la fundación organiza. Os recordamos que las plazas son limitadas por lo que, si tenéis la ilusión de inicaros en la formidable labor de pintar y expresar, os recomendamos que os deis prisa y escribáis a cursos_fvmo@mpcorporacion.com antes de que las plazas se agoten!

La actividad se presenta para alumnos con interés en iniciar, consolidar y/o especializarse en las artes plásticas, como parte de sus actividades de ocio y tiempo libre o quizás también como parte de su proceso de profesionalización.
Se pretende así crear un espacio para realizar una actividad que integra el interés cultural, el trabajo en grupo y la propia autorrealización de las personas a través de una de sus manifestaciones expresivas más universales y antiguas, guiada y supervisada por una pintora  licenciada en Bellas Artes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Lograr una buena adaptación y aprovechamiento del curso.
Desarrollar una mayor creatividad artística.
Incrementar sus conocimientos en soporte y técnicas.
Trabajar en grupo y dotar de los instrumentos necesarios para poder valorar el mundo plástico.

ACTIVIDADES
Conocimiento y manejo de los diversos materiales.
Soportes y técnicas (papel, tabla, lienzo, pastel, acrílico, óleo…)
Dibujo y composición.
Grisalla y color.
Dibujo y pintura del natural (salidas a los alrededores).


- Duración: 7 meses (renovación mensual)
- Pago: 50 €/mes; se paga por mensualidad los 10 primeros días de cada mes. Se puede pagar directamente en la fundación o por transferencia bancaria al nº de cuenta 0182 6204 51 0201505261 (BBVA)
- Horarios: 1 clase a la semana de 2 horas; horario a elegir entre: lunes de 16.00 a 18.00 h
                                                                                                lunes de 18.00 a 20.00 h
                                                                                                martes de 10.30 a 12.30 h (o de 11.00 a 13.00 h)
La persona tiene que elegir un horario permanente para sus clases y, una vez alcanzado el número mínimo de alumnos para formar un grupo, darán comienzo las clases, lo cual será comunicado al alumno/a.

- Inscripción:  954 366 072 ó 699527439; o en el correo cursos_fvmo@mpcorporacion.com , indicando datos personales y el horario elegido para las clases (preferiblemente, marcar las 3 opciones de horario por orden de preferencia).

- Plazo: el plazo de inscripción finaliza el 31 de octubre, ampliable hasta completar los grupos. A partir de esa fecha se comunicarán los grupos y horarios..

- Límite de plazas: máximo 12 personas por grupo

- Destinatarios: todo aquel interesado en la materia. Enseñanzas personalizadas.

- Requisitos/materiales: cada alumnos traerá sus propios materiales de pintura (lienzos, pinturas, pinceles, etc.) La Fundación aportará el caballete.

- Las solicitudes se admitirán por estricto orden de llegada y, en caso de ocuparse todas las plazas, se crearía una lista de espera para ocupar las bajas que se produzcan o para formar nuevos grupos si es posible.

LA AGENDA SEMANAL

Retomamos esta nueva sección de la Agenda Semanal para informaros de los eventos que tenemos en estos días en la Fundación. Igualmente los podéis seguir en nuestro calendario.
Para comenzar el mes de noviembre, esta seman nos visitarán más de 300 niños/as procedentes de distintos colegios que se divertirán y aprenderán, durante toda la mañana, con el servicio educativo que se desarrolla en torno a la exposición Óptica Pictórica.
Cada lunes y miércoles, de 16.00 a 20.00 h, tienen lugar las clases del curso de Comisariado y desarrollo de proyectos expositivos en arte contemporáneo; y cada martes y jueves, en el mismo horario, el Curso de Especialización en Fotografía Contemporánea.

Además, el próximo viernes 4 de noviembre, en la sede de la Fundación tendrá lugar la Entrega de Premios del XLI Concurso Andaluz de Coctelería. El concurso es en la Exma. Diputación de Sevilla y se contará con la presencia de profesionales de la coctelería de toda Andalucía, escuelas de hostelería, profesionales del sector turístico Sevillano y compañeros de la Asociación de Barman Portuguesa del Algarve, entre otros. Posteriormente se entregarán los premios, a partir de las 9 de la noche, en la Fundación. 

Y por supuesto, os seguimos invitando a disfrutar de la exposición "Óptica Pictórica", que estará en la Fundación hasta el próximo 8 de enero.
 

28/10/11

LA FOTO DE LA SEMANA: LOURDES RAMÍREZ MOTA

De nuevo es viernes, el último de octubre y el último de horario de verano...

En nuestra sección de "La Foto de la Semana", saludamos el fin de semana con el trabajo de Lourdes Ramírez Mota, titulado El efecto mayoritario, la perspectiva empática, compuesto por 4 fotografías de las que os mostramos una de ellas, subtitulada Zapatos de domingo.
Este proyecto nos muestra la acusada tendencia hacia determinadas costumbres actuales, vistas desde una perspectiva empática, donde el espectador se introduce dentro del personaje de la imagen. Los elementos que acompañana a esos personajes son indispensables en nuestra vida diaria, pero a la vez observamos la pérdida de ilusión que provoca el abuso y el consumo excesivo de esos elementos. En este caso, algo práctico y funcional en nuestra vida diaria como es el calzado, se convierte en obsesión.
Según la propia fotógrafa, el objetivo de este proyecto es mostrar  la acusada tendencia hacia determinadas costumbres actuales,  de opiniones y hechos admitidos, la mayoría de las veces sin haber sido cuestionados.Se trata de hacer ver el sometimiento y la tendencia que tenemos por seguir pautas trilladas y que en definitiva son recursos que usamos para conseguir tener la sensación de estar a gusto con la inmensa mayoría.

Ella lo denomina PERSPECTIVA BIDIRECCIONAL O PERSPECTIVA EMPATICA; se trata de intentar un distinto tipo de observación, consistente en procurar que el observador se introduzca  dentro del personaje de la imagen de una manera empatica para después volver a ser espectador.

Solo intento transmitir esa ilusión tan tierna y tan limpia, ilusión que ha sido transformada en posesión vacía, declaraba Lourdes, para hacernos pensar en lo vacíos que podemos llegar a sentirnos en la sociedad capitalista y consumista en la que nos movemos; por mucho que llenemos nuestras casas y nuestras vidas de objetos y elementos varios, nunca conseguimos saciar nuestro afán de posesión, lo cual nos hace sentir la existencia como algo carente de sentido y nos lleva al tedio y la desilusión.







Con esta profunda reflexión os dejamos hasta el lunes. Buen fin de semana y no olvideis cambiar la hora en vuestros relojes para empezar la siguiente semana con buen pie!


27/10/11

Curso de Administrador de Servidores y Páginas Webs

El pasado lunes dio comienzo el curso de FPE Administrador de Servidores y Páginas Webs de la Fundación en Málaga. Con 370 horas de duración, Verónica, Juan Carlos, Andrés, Alberto, Elisaveta, Jose, Tomás, Rafa, Eduardo, Antonio, Mavi y Álvaro aprenderán a trabajar con servidores gracias a la formación que reciban de su docente, Javier Larrodé.


El curso, que finalizará el 14 de febrero con horario de 16.00 a 21.30 horas, les ayudará a encontrar un hueco en el mercado laboral. La formación contempla el siguiente temario:

- Instalación, administración, gestión e implementación del servidor y su web
- Internet Avanzado
- Creación de interfaces gráficos web para la extracción de contenidos
- Implementación de un lenguaje de script en servidor y base de datos
- Diseño e implementación de la estructura de un sitio web
- Módulos complementarios

No obstante, aún hay plazas vacantes para este curso que se realiza en unas instalaciones alquiladas en la zona de Teatinos, por lo que si estás interesado en recibir esta formación, ponte contacto con nuestra delegación en Málaga a través de los siguientes teléfonos 951 931 186/619 755 147 
¡¡¡Eso es todo, amig@s!!!

26/10/11

II ENCUENTRO DE DIRECTIVOS DE FUNDACIONES.


Bajo el título de "La Fundación: un nuevo modelo", el pasado lunes 24 de octubre se celebró, en la Fundación Valentín de Madariaga, el II Encuentro de Directivos de Fundaciones, organizado por El Correo de Andalucía y la Asociación de Fundaciones Andaluzas.
A las 9.30 h daba comienzo el acto, inaugurado por el Consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, D. Francisco Menacho Villalba, el Presidente de la Asociación de Fundaciones Andaluzas, Presidente de Cajasol y copresidente de Banca Cívica, D. Antonio Pulido Gutiérrez, el Director de El Correo de Andalucía, D. Diego Pablo Suárez Sánchez, y el Director de la Fundación Valentín de Madariaga, D. Luis García de Tejada.

A partir de las 10.00 h comenzaban las mesas redondas, con el siguiente programa:

“La fundación : un nuevo modelo”

-         Dª. Alba Molas Rifá. Directora Gerente de la Coordinadora Catalana de Fundacions.
-         D. Juan José Salado Sánchez. Presidente de la Asociación Extremeña de Fundaciones.
-         D. Silverio Agea Rodríguez. Director General de la Asociación Española de Fundaciones.
-         D. Juan Luis Muñoz Escassi. Director General de la Asociación de Fundaciones Andaluzas. 
“Transparencia y buen gobierno en las fundaciones”

-        D. Javier Martín Cavanna. Presidente de la Fundación Compromiso Empresarial.

“¿Cómo gestionar la comunicación en la fundación?”

-         D. Juan Carlos Blanco de la Cruz. Director Adjunto de El Correo de Andalucía.    
-         D. Miguel Ángel Rodríguez Pinto. Director General de la Fundación ESCO Granada.
-         Dª. Pilar Lladó F. Urrutia . Directora de Estudio de Comunicación.
-         D. Miguel Mora Muñoz. Director General de Avantine.


“Nuevas vías de captación de fondos: fundraising”

-       D. Marcos Concepción Raba. Director Gerente de la Asociación Española de Fundraising.

A las 13.30 h se clausura el acto.


25/10/11

MÚSICA MAESTRO ;)

Buenos días,

el próximo miércoles 26 de octubre contaremos en la sede de la Fundación Valentín de Madariga con un concierto de música de cámara desde las 20:00  hasta la 22:00 horas. "La trío sonata en el barroco tardío" y "Sono Reale", tocarán obras de G.P. Teleman, A.Vivaldi, J.S. Bach, J.J. Quantz y G.F. Haendel.
¡Os animamos a asistir al evento! Se dispondrá de una taquilla para la venta de entradas en el mismo centro, desde una hora antes del inicio del concierto.
El coste de la entrda es de 10,00€ en general (5,00€ para menores de 14 años, estudiantes de
conservatorios, socios de AAROSS y jubilados mayores de 65 años, previa
acreditación).
Organiza el acto la Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Recordamos que nos encontramosen la Avda. Mª Luisa s/n, Sevilla en el edificio del antiguo consulao de EE.UU.
¡Os esperamos!

24/10/11

La agenda semanal

Buenos días,
iniciamos hoy sesión en nuestro blog. A patir de ahora todos los lunes abriremos este espacio con nuestra agenda de eventos semanal, para que podáis tener información de todos los actos que se van a realizar en la Fundación Valentín de Madariaga, situada en la Avda. Mª Luisa s/n en el edificio del antiguo consulado de EE.UU. Igualmente podéis consultarlos en nuestro calendario.
Os dejamos la información de los actos programados desde el 24 al 30 de octubre.

- Lunes 24 oct: II Encuentro de Directivos de Fundaciones Andaluzas, presidido por el Consejero de Gobernacion D. Francisco Menacho. El Correo de Andalucía y la Asociación de Fundaciones Andaluzas, han organizado, en la Fundación Valentín de Madariaga, la segunda edición del Encuentro de Directivos de Fundaciones, que este año tiene por título “La Fundación: Un nuevo modelo” y tratará temas como “La Fundación: un nuevo modelo”, “Transparencia y buen gobierno en las fundaciones”, “¿Cómo gestionar la comunicación en la fundación”, “Nuevas vías de captación de fondos: fundraising”.

- Miércoles 26 oct: Concierto Música Cámara. De 20.00 a 21.30 h
"La trio sonata en el barroco tardío" y "Sono Reale"; tocarán obras de : G.P. Telemann, A.Vivaldi, J.S.Bach, J.J.Quantz y G.F Haendel. Organiza la Asociación de Amigos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

- Jueves 27 oct: Entrega de los premios anuales del Banco de Alimentos. De 20.00 a 23.30 h. Organizado por el Banco de Alimentos de Sevilla.
-Continuamos esta semana de 16 a 20 horas con nuestros curso de Comisariado lunes y miécoles y con el curso de Fotografía, martes y jueves.