Formación para el Empleo
La Fundación Valentín de Madariaga-MP ha trabajado desde sus orígenes en la Formación de personas desempleadas para favorecer su inserción en el mercado laboral, ejerciendo un papel destacable en las políticas Activas de Empleo.
Formación para Ocupados
Nos esforzamos en mejorar nuestra oferta formativa dirigida a empleados y directivos de cualquier orden profesional.
Arte Contemporáneo
"Uno de los pilares de la Fundación Valentín de Madariaga es la apuesta por el Arte Contemporáneo como labor fundamental dentro de los fines fundacionales de promoción y difusión de la cultura en Sevilla, a través la propia Colección de Arte Contemporáneo MP y a través de la organización de cursos, conferencias, talleres, visitas guiadas y exposiciones temporales que tienen lugar en su magnífica sede, el pabellón de EE.UU de la expo de 1929".
Calidad y Medio Ambiente
Comprometidos con el trabajo de Calidad, Sostenible y Seguro. Apostando por la Calidad, el respeto al Medio Ambiente y la Seguridad.
22/9/11
Cinco fotos que nunca debes poner en Facebook
21/9/11
COMIENZO DEL II CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA
En la primera clase, ya pudo adivinarse lo bien que va a desarrollarse el curso pues el conjunto del alumnado demostró tener un gran interés y pasión por la fotografía, requisito esencial para realizarlo.
Un variado conjunto de personas se dieron cita ayer en la Fundación, y lo seguirán haciendo durante estos tres meses hasta que, en diciembre, como colofón de todas las experiencias aprendidas y aprehendidas, nos muestren sus propios proyectos, fruto del esfuerzo y dedicación de un equipo docente que pretende ayudar a artistas y futuros creadores de la imagen fotográfica. Desde el director de contenidos y primer docente, Eduardo D'Acosta, hasta los artistas invitados (José Manuel Ballester y Luis Baylon), pasando por los escpecialistas que nos acompañarán en aspectos concretos del temario: Lucas Gómez, Israel Domínguez y Miguel Romero.
El docente, Eduardo D'Acosta, expresó la gratitud que sentía ante la acogida que ha tenidp el curso, que este año celebra su segunda edición y, tras una breve presentación de bienvenida por parte del director de la Fundación, D. Luis García de Tejada, se procedió al comienzo del temario, no sin antes informar a los asistentes acerca de la metodología a seguir, las actividades complementarias que se han planteado, la explicación del calendario y la proyección de una presentación que resumía lo acontecido en el año anterior y que a la vez vislumbraba lo que podrá repetirse este año.
Una mezcla de emoción y ansia es lo que se respiraba ayer tarde en el salón de actos de la Fundación Valentín de Madariaga, un salón que, a partir de ahora, se convertirá en el espacio de debate, encuentro, creación, reflexión... de más de 30 creadores que dejan sus sentimientos y sus emociones en una pasión que les une: LA FOTOGRAFÍA.
Esperamos que el curso esté a la altura de las expectativas de los alumnos/as y que sea el punto de partida de muchos y muy buenos proyectos, algunos de los cuales podremos ver expuestos en la sede de la Fundación.
BIENVENIDOS!!!
20/9/11
1ª Feria Internacional de Empleo del Sector Aeroespacial
19/9/11
AMPLIADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO DE COMISARIADO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPOSITIVOS EN ARTE CONTEMPORÁNEO
Atendiendo a la demanda de los usuarios de la Fundación, ampliamos el plazo de inscripción del curso de Comisariado y desarrollo de proyectos expositivos en Arte Contemporáneo, hasta el 10 de octubre. Esta ampliación acogerá las solicitudes para cubrir las 8 plazas que han sobrado tras el primer plazo de preinscripción establecido, que finalizaba el pasado 15 de septiembre.
Así, se da la oportunidad a aquéllas personas que no han podido inscribirse durante el verano y atendemos a la petición de muchos interesados que no les ha dado tiempo de enviar la documentación a tiempo.
Ya sabéis, no dejeis pasar esta excelente oportunidad de formación única en Andalucía hasta la fecha.
Este curso ofrece la posibilidad de aprender desde un enfoque eminentemente práctico, muchas de las cuestiones que atañen a la concepción y preparación de una muestra de arte contemporáneo, acercando al alumno a la praxis del trabajo diario y el examen de sus fundamentos. La intención es que a través de supuestos reales y continuos ejercicios empíricos, los participantes asuman los distintos roles profesionales que entran en juego en el desarrollo de una proyecto cultural de esta envergadura, hasta el punto de llegar a convertirse ellos mismos en parte del equipo humano que trabajará en la organización de una exposición colectiva que se celebrará en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga-MP.
Clases lunes y miércoles de 16,00 a 20,00 h
del 19 de octubre de 2011 al 25 de enero de 2012
Docente: Sema D'Acosta
El precio de matrícula es de 350 € (incluye derechos de asistencia con certificado acreditativo, material y visitas).
Para la inscripción será necesario enviar un correo electrónico a: cursos_fvmo@mpcorporacion.com, indicando: datos personales del solicitante (nombre y apellidos, dni, teléfono, dirección postal, e-mail) acompañado de:
-cv del solicitante,
-carta de motivación.
Más información: www.fundacion.madariaga-mp.com
16/9/11
LA FOTO DE LA SEMANA
Naturaleza y cuerpo se unen y se mezclan en una sola imagen en la que lo órganico y las formas sinuosas de la naturaleza hacen paralelismo con las formas caprichosas del cuerpo, y es que las formas básicas de esos elementos, cuerpo y naturaleza, son muy parecidas, como era de esperar, ya que somos de un mismo mundo.
Esta idea de similitud y paralelismo nos la muestra Virginia con su fotografías; ¿qué son? Venas y cardos. Gracias a una espléndida composición alterna esas ramificaciones de los cardos con otras muy cercanas a nosotros, las venas que corren por nuestro cuerpo. Es un modo de reflejar la vida, y los caminos por donde ésta fluye.
BUEN FIN DE SEMANA!!
15/9/11
Estar presente en Redes Sociales y gestionarlas, clave en la búsqueda de trabajo (II)
14/9/11
UN ADIÓS AL PIONERO DEL POP ART: RICHARD HAMILTON
La noticia nos causa gran tristeza y es por ello que hemos querido dedicar la entrada de hoy de nuestro blog a su figura, e invitar a todos los usuarios a descubrir su obra, su vida, su arte... En casi todos los medios dedicados al arte y la cultura podemos encontrar hoy homenajes de este tipo y por eso, desde la Fundación, queríamos aportar nuestro grano de arena a honrar su memoria.
De sobra es conocida la trayectoria y obra de este gran artista, que despuntó de la tradición artística de su época con el collage Just what is it that makes today’s homes so different, so appealing? (¿Qué es lo que hace las casas de hoy tan diferentes, tan atractivas?), obra irónica donde las haya e inicio del movimiento de la sociedad consumista por excelencia. Muchas más obras de arte han definido su estilo, un estilo que supuso, en los años 50, una ruptura con la corriente abstracta que reinada en todo el mundo. Esa ruptura él la definía de la siguiente forma:
"Cuando a principios de los años 50 se empezó a usar este nombre (Pop Art) no se referían a lo mismo que ahora, se referían a Elvis Presley. Se comenzó a utilizar ese término para diferenciar el arte popular del arte folclórico o del pueblo. En 1957 empecé a hacer un cuadro que se titulaba Homenaje a Chrysler Corporation, por aquel entonces todo el arte era abstracto pero a mí me interesaba hacer otra cosa: introducir los objetos normales dentro de una obra. En esto estuve trabajando varios años intentando también encontrar una teoría estética al respecto. En los años 60 me invitaron a participar en una exposición de Pop Art con muchos jóvenes artistas, sobre todo estudiantes, gente como David Hockney, y yo debía tener ya en torno a cuarenta años pero me sentí muy orgulloso de poder exponer con ellos y aprender de su juventud. Por eso, más que el término de padre del Pop Art creo más adecuado el de abuelo". (Fuente: hoyesarte.com)
Con este breve homenaje nos despedimos del gran artista Richard Hamilton, con pena, pero con admiración y con la alegría de saber que le dimos la oportunidad de cumplir uno de sus sueños: exponer en el Museo del Prado, en 2010, junto a los "grandes maestros".
Sin duda alguna, siempre permanecerá en nuestro recuerdo, señalado como uno de los grandes en la Historia del arte y definiendo el Arte Contemporáneo.