Fundación Valentín de Madariaga

Formación para el Empleo

La Fundación Valentín de Madariaga-MP ha trabajado desde sus orígenes en la Formación de personas desempleadas para favorecer su inserción en el mercado laboral, ejerciendo un papel destacable en las políticas Activas de Empleo.

Formación para Ocupados

Nos esforzamos en mejorar nuestra oferta formativa dirigida a empleados y directivos de cualquier orden profesional.

Arte Contemporáneo

"Uno de los pilares de la Fundación Valentín de Madariaga es la apuesta por el Arte Contemporáneo como labor fundamental dentro de los fines fundacionales de promoción y difusión de la cultura en Sevilla, a través la propia Colección de Arte Contemporáneo MP y a través de la organización de cursos, conferencias, talleres, visitas guiadas y exposiciones temporales que tienen lugar en su magnífica sede, el pabellón de EE.UU de la expo de 1929".

Calidad y Medio Ambiente

Comprometidos con el trabajo de Calidad, Sostenible y Seguro. Apostando por la Calidad, el respeto al Medio Ambiente y la Seguridad.

14/10/11

LA FOTO DE LA SEMANA: JOSÉ ANTONIO BUITRAGO

Esta semana os dejamos con el proyecto de José Antonio Buitrago, titulado "Vidas duplicadas", con el que el autor pretende poner en permanente duda las formas de vida en un planeta globalizado, así como denunciar la cara oculta de cómo se nos enseñan diferentes maneras de vivir.
A través de cuatro imágenes acompañadas de un texto cada una, José Antonio nos enfrenta con el día a día de lo simple y lo complejo, mostrándonos un mundo que agoniza y otro que nos mata dejándonos vivir. A la vez actualiza la puesta en valor de copias de fotos con cierta antigüedad, ya que el artista recupera copias de fotos antigüas que retoca para conseguir transmitir un mensaje de reflexión o concienciación en torno a una sociedad consumista y capitalista que gira alrededor del poder del dinero y que tanto se aleja de la humildad e inocencia de pueblos y formas de vida ajenos a toda esta locura monetaria, pero forzosamente llevados a formar parte del "juego".

El propio José Antonio nos lo contaba así:
Al final de los 70 realicé mi primer viaje a la India y me impactó una forma de vida que, aunque muy humilde, presentaba una dignidad asombrosa. Tiré cerca de mil fotografías a color de las que obtuve copias en papel mate. Desgraciadamente el procesado no fue muy satisfactorio; teniendo unos problema graves con la saturación de los colores, con tonos muy apagados y sin fuerza, que, bien es cierto, tenían su encanto. Por extrañas circunstancias no conservo los negativos, pero si las copias. Un día, repasando álbumes de viaje me topé con alguna de las tomas a las que me he referido. Esta casualidad me hizo pensar sobre como vivía aquella gente retratada y como lo hacemos ahora. De esta primera reflexión ha nacido el proyecto que me atrevo a presentar. Por otro lado, fotógrafos como Catalá-Roca, Virxilio Veitez, Uta Barth… unos con su ingenuidad y otros con sus aportes constructivos, me han llevado a la siguiente conclusión: Un mundo ha muerto asfixiado por otro que no nos da oxígeno. 


Con esta esclarecedora frase, José Antonio nos deja en ese estado de reflexión acerca de las injusticias sociales que nosotros mismos creamos.


Vendedores de cal:-Perdone Sra. Luzátegui, ¿cómo lo quiere? -En billetes grandes, por favor. -Lo sentimos, pero tendrá que esperar unos minutos; ya sabe, la caja… -No importa, aún tengo tiempo. -De veras que lo sentimos, es una cantidad muy importante y… … -Bhumi, ve al calero y tráeme cuatro libras de cal, mañana vamos a enjalbegar el patio. Dile a Gopal que, cuando pase por allí, ya le pagará el abuelo. -Abuela, estoy jugando, luego voy. -No te olvides, esta tarde tenemos que hacer la pintura. (…Bhumi siguió jugando con su muñeca de trapo y esperanza..) … El educado Sr. Sánchez colocó uno de los fajos de 500€ en la máquina, que en segundos, los contó; después otro y otros varios más y dinero… siempre dinero…

Llevando agua al hogar: Se ha oído como el llavín abría la puerta y el golpe seco al cerrarla. Pepe ha saludado aburridamente a Ana; pero con una ternura que aún no ha olvidado. Ana, como por cruel cortesía, le muestra la carta del juzgado decretando el embargo… … … Hoy no me detendré en casa de Kabu a charlar; Devani llegará cansado y polvoriento de la cantera, querrá lavarse y no tengo agua fresca en casa… Esta noche vendrá su madre a ver a los niños y todo tiene que estar bien, luego podríamos ir al cine todos juntos… … Son las nueve y cuarto, en la puerta de Ana y Pepe se escucha la voz monocorde de un funcionario al que acompañan una pareja de policías… -Decreto del nueve de noviembre de dos mil diez por el que se ordena el embargo de la vivienda sita en la calle… En el descansillo, Ana reposa la cabeza en el pecho de Pepe… Una lágrima de negra esperanza deja un rastro de ilusión perdida por su mejilla…

Mujeres en el mercado: Herr Reichen terminaba de dar la orden de compra de 150.000 acciones de Electronic Industries Corporation a un precio muy competitivo. Seguramente a lo largo de la sesión el mercado se movería al alza… … Vivir de sueños, de sonrisas, de miradas y de luz. Los sonidos de la calle, los gritos de los chiquillos, los ladridos de algún perro furtivo, los olores de la fruta y la vida por ilusión… El hombre que espera, la lumbre, que escasa, agoniza, las legumbres que cuecen sin sentido y la felicidad como uso… el sari rojo y estampado, el corpiño ceñido, el vientre lleno de futuro, el jazmín, la violeta… La esperanza mil veces recompuesta y la vida, siempre la vida… … Wall Street abrió al 1’73% y la bolsa de Düsseldorf se estremeció en subidas imparables. Herr Reichen dio orden de venta, la luz sólo era fluorescentes encendidos…

Niños en la calle:Detuvo el Audi A3 ante la puerta del banco, dejó el motor en marcha y dio unos pasos hasta el cajero, marcó la contraseña y solicitó los 300€ de costumbre… … Nhali y sus amigos no habían ido a la escuela, la noche fue en lluvia y barro, los caminos se encontraban impracticables y el arroyo se habría desbordado; pero el día había amanecido en luz y serían muchas horas de juegos y aventuras: una vieja rueda de bicicleta se convertiría en un ferrari rojo y las chicas en bellas actrices de Bollywood… El futuro sería hoy y el hoy era sueños y la vida… … Guardó los billetes y la tarjeta en la cartera, tomó la calle a prisa, siempre a prisa, se perdió entre el tráfico a prisa y fue uno más en la nada de la prisa…


BUEN FIN DE SEMANA A TOD@S!!!


11/10/11

LA RAYA VERDE; magacín digital de Arte contemporáneo


Un magacín digital sobre Arte Contemporáneo ha irrumpido en nuestras vidas... por primera vez en Andalucía encontramos una publicación en la qu ela realidad y actualidad del arte que nos rodea es la clave para que distintos críticos, artistas, profesionales... se unan en un derroche de expresión, literatura y pasión por la creación artística contemporánea.
No se trata de una agenda cultural o de exposiciones, ni de un recetario de artistas y tendencias, sino que, cuando pichas en el enlace que te lleva directamente a la Raya Verde, entras en un mundo de sugerencias, opiniones e interpretaciones de todo tipo acerca de la creación contemporánea.
Editada por Sema D'Acosta y dirigida por Juan Jesús Torres,  la línea del magacín se define como una aproximación particular a los movimientos de creación actual que más nos interesan.
Y, ¿de dónde viene ese nombre? Copiamos aquí el texto introductorio de presentación, para que nos nos queden dudas: 
En el año 1905 Henri Matisse pintó un retrato de su mujer en el que un destello verde atravesaba su cara. Los primeros que vieron el cuadro no entendieron nada. O había olvidado las normas más elementales del oficio, o simplemente se había vuelto loco. Ninguna luz podía reflejarse así en el rostro de su esposa.
Arthur C. Danto encontró en esta obra el ejemplo perfecto para explicar lo que significaba aprehender una realidad y hacerla propia. El arte había mutado hasta hacer desaparecer sus motivos originales y convertirse en un lenguaje personal que trascendía las referencias tradicionales e inventaba reglas nuevas. La Raya VerdeLas Señoritas de Avignon de Picasso, la más grandiosa bienvenida de la pintura a un siglo caótico, trepidante y enormemente cambiante.
supuso un salto cualitativo, y junto con
Hemos tomado este nombre prestado para nuestra publicación, más como una reivindicación que como un mero homenaje. Con humildad y sin plantearnos de inicio grandes metas más allá de disfrutar escribiendo sobre lo que nos gusta, nos proponemos dar una visión desenfadada de muchas de las cosas que ocurren en el universo del arte. El lector no encontrará aquí una agenda cultural al uso, ni críticas correctas sobre exposiciones obligatorias. Lo que sí hallará en estos textos es una aproximación particular a los movimientos de creación actual que más nos interesan. Simplemente: vivimos el presente e intentamos comprenderlo a través del arte y las expresiones contemporáneas.
 
Con esta presentación poco más hace falta decir de lo que iremos encontrando en este espacio que nos deleitará con artículos de la mano de auténticos profesionales. Los colaboradores de este número de lanzamiento no dejan lugar a dudas de que, lo que leeremos en este espacio será, como poco, genial.

http://www.larayaverde.com/index.html

10/10/11

LISTAS DE ADMITIDOS_CURSOS PARA DESEMPLEADOS

Buenos días,

a continación os dejamos las listas de admitidos para los cursos de desempleados que darán comienzo en nuestras instalaciones del Polígono Calonge el próximo jueves 13 de octubre. Adjuntamos igualmente el listado de los 10 primeros reservas de cada curso, a los que iremos llamando en el orden en el que aparecen si se provocase alguna baja de los admitidos. Os recordamos que hasta que no se cumpla el 25% del curso, podémos seguir incorporando a alumnos conforme se vayan dando de baja las personas en curso.




7/10/11

LA FOTO DE LA SEMANA: LUIS COLMENERO


De nuevo llegamos al viernes y esta semana, "inside/outside", de Luis Colmenero, nos despide la semana para que entremos en este fin de semana que se nos presenta soleado!

El proyecto Inside/outside nos representa a modo de detalle varios elementos externos muy cercanos a nuestro entorno. Al margen de la estética y el cuidado de las fotografías, donde juega un papel importante la captación de un momento del día, las luces del cielo y las siluetas que dibuja, el propósito de este fotógrafo es focalizar varios objetos o trozos de una perspectiva.
Siempre vamos a toda prisa, sin pararnos a observar nuestro entorno. Esta particular captación de la realidad, buscando el detalle o la sorpresa en espacios mil veces recorridos, hace que por un momento nos detengamos y apreciemos las sutiles bellezas de los espacios exteriores. Estamos rodeados de objetos, luces, efectos visuales bellos que pasan desapercibidos porque están dentro de nuestro entorno rutinario, en el cual hay miles de detalles y perspectivas que desean ser contempladas.

Luis Colmenero nos regaló esta preciosa composición que se encuentra de forma permanente en el aula de formación en la sede de la Fundación.




BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!

6/10/11

LISTAS DE ADMITIDOS EL PRÓXIMO LUNES 10 DE OCTUBRE


Os recordamos que las listas de admitidos para los cursos de Electromecánico de Mantenimiento, Electricista de Mantenimiento, Montaje y Mantenimiento  de placas Solares Térmicas ,Tornero Fresador y Preparador Programador  de Máquinas y Herramientas con CNC que comenzarán el próximo  jueves días 13 de octubre, saldrán publicadas el lunes 10 en una nueva entrada de nuestro blog.  Intentaremos llamar a los admitidos el viernes por la tarde, si no nos fuese posible,  lo haremos el lunes por la mañana. Junto con la lista de admitidos publicaremos también la de los 10 primeros reservas, de cada uno de los cursos.

5/10/11

NUEVOS CURSOS DE LA FUNDACIÓN: EXPERTO UNIVERSITARIO EN MUSEOLOGÍA

La Asociación de Museólogos y Museoógrafos de Andalucía y Fundación Valentín de Madariaga organizan, junto con el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla, dos cursos de Experto Universitario promovidos desde la Facultad de Económicas y desde la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.

Puedes consultar la oferta, plazos y condiciones en la página web de la universidad de Sevilla. Aún no está abierto el plazo de inscripción, pero se espera que se haga en breve. Es una ocasión ideal para formarse en el ámbito museológico, centrándose en distintos aspectos determinados que son analizados desde puntos de vista muy genéricos en otros cursos y acciones formativas.
El profesorado, con una amplia experiencia en el sector, ha sido seleccionado en función de sus responsabilidades al frente de empresas y proyectos reconocidos, por lo que se asegura una enseñanza de calidad que se complementará con la aplicación práctica en proyectos expositivos y museológicos concretos.

Los cursos ofertados son:

- GESTIÓN DEL PATRIMONIO: PROYECTO, ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE EXPOSICIONES: 32 créditos ects

- ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LOS MUSEOS: 30 créditos ects


En breve iremos añadiendo más información acerca de estos cursos (contenidos, metodologías, etc.)

4/10/11

AMPLIAMOS EL PLAZO DE SOLICITUD DEL CURSO OPERARIO DE ALMACÉN


Hemos ampliado el plazo de inscripción 15 días más para nuestro curso “Operario de Almacén”, dirigido a personas desempleadas discapacitadas.
Para poder inscribiros en el curso tenéis que acudir a P.I. Calonge , C/Metalurgia nº 5,  41007 (Sevilla) y traernos la siguiente documentación:

-Fotocopia de DNI.
-Fotocopia de la Tarjeta de Demanda de Empleo.
-Fotocopia del certificado de Discapacidad.

El curso comienza el próximo 2 de noviembre y finalizará el 28 de diciembre de este mismo año, tiene una duración de  220 horas y el horario es de 16:00 a 22:00.
¡¡¡Esperamos vuestras solicitudes!!!

Imagen: Invooice