
Fuente: DecoLuxe
La Fundación Valentín de Madariaga-MP ha trabajado desde sus orígenes en la Formación de personas desempleadas para favorecer su inserción en el mercado laboral, ejerciendo un papel destacable en las políticas Activas de Empleo.
Nos esforzamos en mejorar nuestra oferta formativa dirigida a empleados y directivos de cualquier orden profesional.
"Uno de los pilares de la Fundación Valentín de Madariaga es la apuesta por el Arte Contemporáneo como labor fundamental dentro de los fines fundacionales de promoción y difusión de la cultura en Sevilla, a través la propia Colección de Arte Contemporáneo MP y a través de la organización de cursos, conferencias, talleres, visitas guiadas y exposiciones temporales que tienen lugar en su magnífica sede, el pabellón de EE.UU de la expo de 1929".
Comprometidos con el trabajo de Calidad, Sostenible y Seguro. Apostando por la Calidad, el respeto al Medio Ambiente y la Seguridad.

La Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, la Junta de Andalucía y
la Fundación Valentín de Madariaga, convocan una nueva edición de cursos de formación para trabajadores.
A
mediados del siglo XX la revolución conceptual, técnica y material dominó el
mundo del arte. Los avances humanos a todos los niveles llevaron a una nueva
forma de concebir la creación artística, tanto en los mensajes transmitidos
como en la forma de comunicarlos. La conocida “era digital” marca un antes y un
después en el mundo del arte y en los años sesenta y setenta se asiste a una
verdadera revolución y replanteamiento de la creación artística que incluso
llevó a cuestionar la concepción de arte pero que supuso una verdadera
exploración y flujo de creatividad hasta entonces nunca conocido. La
informática, la televisión, el video, la fotografía, la publicidad…, todo un
mundo de nuevos universos por explorar que, de la misma forma que se ponían al alcance
de todos, llamaban a los artistas a experimentar nuevas formas de transmitir
que a veces no se alejaban tanto de las formas tradicionales pero que en
apariencia daban una vuelca de tuerca a la visión que hasta entonces se tenía
del arte. De forma paralela y a veces combinada a tantos movimientos artísticos
“revolucionarios”, el video arte comienza a adquirir presencia y artistas como
Wolf Vostell o Nam June Paik comienzan a desarrollar un tipo de arte hasta
entonces nunca conocido.
Quereqmos despedir esta semana con una foto de la exposición Óptica Pictórica, de los Fondos de la Colección de Arte Contemporáneo de "la Caixa" que ha estado en la Fundación más de tres meses. Se inauguraba el 28 de septiembre de 2011 y, el pasado domingo 8 de enero de 2012, nos despedimos de ella. Ha sido un placer disfrutar de las obras que han formado parte de esta colectiva y agradecemos a todo el equipo de Fundación "la Caixa" la confianza depositada en nosotros para acoger esta muestra. Esperemos que sea el inicio de una fructífera colaboración entre ambas instituciones.

En el segundo trimestre, los cursos de experto universitario que organiza AMMA, junto con la Fundación y el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla: Gestión del Patrimonio: proyecto, organización y produccion de exposiciones y Gestión y economía de los museos. Inauguraremos nueva exposición de Hannah Collins y celebraremos el aniversario de Bécquer con exposiciones y otras actividades. La sorpresa del año: el taller para artistas que impartirá Antonio López, organizado por el ICAS con la colaboración de la Fundación.La Fundación Valentín de Madariaga y Oya es una organización sin ánimo de lucro que tiene como fines, promover, fomentar, estimular, organizar, coordinar, divulgar y financiar iniciativas y actividades de carácter educacional, empresarial, medioambiental, cultural, social y formativo, por cuantos medios se consideren oportunos.
